- Transición Ecológica prepara una herramienta informática
- No se aplicarán sanciones a los titulares antes de que esté lista
El Gobierno va a licitar una herramienta informática que permita unificar los trámites y procedimientos para regularizar las instalaciones de autoconsumo de las comunidades autónomas e inscribirlas en el Registro correspondiente, algo que tenía que haberse solucionado antes del 6 de octubre, la fecha límite establecida por la normativa, a partir de la cual se deberían aplicar sanciones por incumplimiento.
Las empresas instaladoras se quejan constantemente del desconocimiento de los responsables de las comunidades autónomas -especialmente en las delegaciones provinciales- a la hora de registrar las instalaciones de autoconsumo. Buena parte de la responsabilidad es del Gobierno central, que no ha diseñado el procedimiento y cada cual lo hace como puede.
Además, resulta que la clasificación de las instalaciones de la nueva normativa no coincide con la clasificación de la normativa anterior -sucede con las antiguas instalaciones con excedentes de producción-, de modo que aquellos que quieren actualizar su situación podrían, en el peor de los casos, verse obligados a darse de alta como productores convencionales y soportar las cargas asociadas, como la fiscalidad, contratar un agente de mercado, pagar el peaje a la generación…
Para acabar con esta caótica situación, el Consejo del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae), entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), ya ha aprobado lanzar la licitación de una herramienta informática que permita a las comunidades autónomas inscribir las instalaciones y que así se refleje en el nuevo Registro del autoconsumo.
Este Registro central debe ser una toma de razón de las anotaciones de las comunidades autónomas y hay alguna que ya ha señalado que no va a llevar una relación de las instalaciones que haya en su territorio, pero no por ello podrá dejar de remitir los datos al Miteco.
La legislación indica que los titulares de los sistemas de autoconsumo que no estuvieran regularizados antes del 6 de octubre podrían recibir una multa máxima del 10% de la facturación, aunque también fija un plazo excepcional de un año para modificar la clasificación en el Registro y evitar errores.
No obstante, fuentes del Idae señalan que no se va a aplicar ningún tipo de sanción hasta que esté lista la nueva herramienta y haya tiempo suficiente para que todo esté correcto.
Comunidades energéticas locales
En otro orden de cosas, el Miteco tiene lista la trasposición al ordenamiento jurídico interno de la figura de las Comunidades Energéticas Locales, reconocidas por la regulación comunitaria en el Paquete de invierno. Su objetivo será ofrecer beneficios energéticos, medioambientales, económicos o sociales a sus miembros o a la localidad en la que actúen, más que obtener rentabilidad financiera.